Grau pascual logo
GPascual

Riesgos de amianto en el lugar de trabajo

¿Qué es el amianto y porque es un riesgo para tu empresa?

El amianto, también conocido como asbesto, es un grupo de minerales metamórficos fibrosos que se han utilizado históricamente en la construcción y otras industrias debido a sus propiedades aislantes, resistencia al calor y durabilidad. Existen diferentes tipos de amianto, siendo los más comunes el crisotilo (amianto blanco), la crocidolita (amianto azul) y la amosita (amianto marrón).

 

La peligrosidad del amianto radica en las fibras microscópicas que se liberan en el aire cuando el material que lo contiene se daña o se deteriora. Estas fibras pueden ser inhaladas y quedar atrapadas en los pulmones, lo que puede causar una serie de enfermedades graves, incluyendo el cáncer de pulmón, la asbetosis, el mesotelioma

 (tipo de cáncer raro que afecta a la membrana de los pulmones) y otras enfermedades espiratorias y pleurales, como placas pleurales y engrosamiento pleural.

Cuales son los riesgos de tener amianto en tu lugar de trabajo.

Tener amianto en la empresa puede ser extremadamente peligroso si no se maneja correctamente. Los principales riesgos incluyen:

  • Liberación de fibras de amianto: Durante la manipulación, mantenimiento, reparación o demolición de materiales que contienen amianto, las fibras pueden liberarse al aire. Sin medidas de control adecuadas, estas fibras pueden ser inhaladas por los trabajadores.

 

  • Contaminación ambiental: Las fibras de amianto pueden dispersarse en el ambiente de trabajo, contaminando áreas comunes y sistemas de ventilación, lo que aumenta el riesgo de exposición para todos los empleados en el edificio.

 

  • Falta de preparación y formación: Sin una formación adecuada y conocimiento sobre la presencia de amianto, los trabajadores pueden inadvertidamente perturbar materiales que contienen amianto, aumentando así el riesgo de exposición.

¿Cuál puede ser el impacto en tu empresa de tener amianto?

El impacto en tu empresa puede ser de diferentes tipos, hay un impacto en la salud y seguridad de los empleados, así como un ambiente de trabajo no seguro. También puede tener un impacto legal puesto que puede llevar a demandas y otros litigios. También hay un impacto financiero que puede ser debido a los costos de remediar el problema, así como interrupciones en trabajo y aumento de seguros. Por ultimo, puede llevar a un impacto reputación.

Ir al contenido